Quedarse tirado por fallos en la batería es un problema bastante común y que puede ser causado por muchos factores. En cualquier momento de cualquier día puedes verte envuelto en esta situación, así que es necesario que aprendas ciertos trucos para reactivar tu coche y poder completar tu ruta.
Vamos a ver cuáles son las opciones con las que cuentas si de repente la batería de tu auto deja de funcionar, para que no pierdas todo tu día por una falla mecánica.
Enciende tu coche empujando
Si no tienes un arrancador ni nadie que pueda auxiliarte con otro coche, tienes la opción de arrancar el auto empujándolo. Esta no es la opción más recomendable porque puede causar averías, así que tómala solamente como un último recurso.
Tienes que poner el contacto antes de que empiecen a empujar. Luego de esto quita el freno de mano, pon la segunda velocidad y pisa el embrague. Una vez que el coche haya alcanzado una velocidad aproximada de 15 km/h, suelta el embrague y pisa el acelerador, el auto en este momento debería arrancar.
Contacta con tu aseguradora
Una de las formas más simples y seguras de resolver esta emergencia es poniéndote en contacto con la empresa con la que aseguraste tu coche.
Ya que estás pagando un seguro de asistencia en carretera, no dudes en usarlo; solo debes hacer una llamada telefónica, indicar el lugar donde te quedaste tirado y ellos enviarán a un especialista con las herramientas necesarias para socorrerte.
La principal desventaja de este método son los tiempos de espera, ya que no hay forma de determinar cuánto se tardarán en llegar. Este método es recomendable si llevas muchos días en casa sin encender tu coche y resulta que la batería está muerta, también puede sucederte esto en días de mucho frío.
Si tienes tiempo y paciencia, esta es tu mejor opción, pero si estás algo apurado y necesitas resolver rápido, quédate atento a la siguiente alternativa.
Activar el auto utilizando pinzas
Una de las opciones más comunes al momento de revivir una batería muerta es utilizando la batería de otro coche para recargarla. Este método es un poco inseguro, ya que se corre el riesgo de conexiones erróneas, descargas eléctricas y hasta de incendios, pero si estás en un apuro y esta es tu única alternativa, estos son los pasos que debes seguir para hacerlo bien:
Consigue un juego de pinzas
Estas pinzas no deberían faltar en el kit de herramientas de tu coche. Se trata de las clásicas pinzas dobles, con cables rojos y negros, que necesitarás para llevar tensión de una batería a la otra.
Acerca los coches
A no ser que la batería de alguno de ellos esté ubicada en la parte trasera, coloca los autos frente a frente pero asegúrate de que no se estén rozando, y mucho menos con sus partes metálicas, ya que esto podría ocasionar un cortocircuito.
Asegúrate que sea la batería correcta
Si tu auto utiliza una batería de 12 V, que son las más comunes en autos domésticos, el vehículo que te auxilie debe llevar una batería del mismo voltaje. En caso de que tengas un camión con una batería de 24 V, la recomendación es la misma, el auto que te vaya a ayudar debe tener una batería del mismo voltaje.
Prepara el auto que auxilia
Este coche tiene que estar con el motor encendido, de lo contrario se descargaría su batería. También es recomendable que enciendas las luces, porque de haber un pico de tensión inesperado, estas lo absorberían.
Es momento de conectar los cables
Este es el paso más importante, ya que de hacerlo de forma errónea podrías generar un accidente. Conecta el cable rojo, que es el positivo, al borne positivo de la batería del coche auxiliar. Acto seguido, conecta el otro extremo de este cable rojo al borne positivo de la batería descargada. Este borne puedes identificarlo con el signo de « + ».
Ahora tienes que conectar el cable negativo, identificado con el color negro, en el borne negativo « – » de la batería del auto auxiliar. El otro extremo de este cable debe ser conectado en alguna pieza metálica que esté alejada de la batería a cargar, para evitar que la chispa que se genere pueda producir algún daño en ella.
Enciende el auto
Es momento de que intentes encender el auto. Si no arranca con el primer contacto, no insistas por más de 10 segundos, ya que de lo contrario los cables se calentarán y deberás esperar a que se enfríen. Pero si el auto encendió, entonces tienes que desconectar las pinzas.
Asegúrate de hacerlo en el orden inverso a como las conectaste, empezando por la negativa del auto asistido, la negativa del auto auxiliar, la positiva del auto asistido y por último la positiva del auto auxiliar.
Sal y da un par de vueltas
O también puedes dejar el coche aparcado y pisar el acelerador de vez en cuando. Esto es para que el alternador se encarga de recargar la batería.
Tu mejor opción: usar un arrancador de baterías
Los arrancadores de baterías y coches son unos dispositivos portátiles que puedes llevar en tu maletera y hasta en tu guantera, y que te permiten revivir tu batería rápida y fácilmente, todo esto sin correr ningún riesgo en cuanto a tu seguridad.
Puedes conseguirlo en un rango de precios que va desde 40 hasta 300 euros, dependiendo de la capacidad y potencia que generen. El procedimiento para usarlo es bastante parecido al descrito anteriormente, pero con la gran diferencia de que no necesitarás asistencia y que el aparato te protege contra chispas y polaridad inversa.
Además de ser muy efectivo para arrancar las baterías de cualquier tipo de vehículo, este dispositivo te ofrece otra serie de ventajas, como lo son linterna, cargador portátil, puertos de salida de 12 V, etc.
Sustituye la batería del auto
Si tu batería está presentando fallos reiterativas o se está descargando constantemente, tal vez ya sea el momento de sustituirla. Recuerda que la vida útil de una batería está entre 3 y 5 años.
Lo más recomendable es que asistas a un taller para realizar el cambio, sobre todo si tienes un auto moderno, ya que estos requieren de ciertos equipos durante el proceso de cambio que, de no usarlos, podrías comprometer todo el sistema eléctrico de tu coche.