Desconectar la batería del coche requiere de ciertas medidas de prevención, esto con el fin de evitar descargas que puedan lesionarte y ocasionar daños en el sistema eléctrico de tu coche.
Si necesitas sustituirla o simplemente desconectarla, ya sea que te vayas a un viaje largo o que no necesites usar tu coche por algún tiempo, aquí te indicaré los pasos a seguir para que desconectes tu batería de forma segura.
Llega a la batería
Depende del modelo de tu auto variará la forma en la que debes levantar la tapa, pero una vez que lo hayas hecho, el próximo paso es acceder hasta la batería.
Es posible que esta se encuentre en un compartimiento especial, cubierto por algún tipo de carcasa. De ser ese es caso, puede que necesites un destornillador o una palanca para llegar hasta la batería.
¿Qué cable desconectar de la batería?. ¿Qué borne hay que desconectar primero?.
Identifica la polaridad de los bornes. El borne positivo estará marcado con un signo de más « + », mientras que el borne negativo llevará un signo de menos « – ».
Empieza desconectando el cable del borne negativo, para lo cual es posible que necesites una llave inglesa. Es importante que nunca sostengas el cable positivo y el negativo a la vez, o el cable positivo y cualquier otro objeto metálico, como las herramientas.
Cuando ya el cable negativo esté desconectado, es menos riesgoso desconectar el positivo, ya que aunque lo toques a la misma vez que alguna pieza metálica no hay riesgo de que recibas alguna descarga.
Sácala del coche
Si quieres sacar la batería del coche por completo entonces debes saber que estas, a menudo, están unidas con ciertos anclajes, pero lo único que deberás hacer es remover un tornillo.
Luego de esto, levántala con ambos manos y ponla en un lugar seguro, lejos del alcance de niños y mascotas y preferiblemente que no esté directamente sobre el suelo.
Cómo conectarla nuevamente
Cuando ya sea el momento de volver a conectar tu batería al coche, lo único que deberás hacer es seguir unos sencillos pasos.
El primero de ellos es abrir el capó y colocarla en el compartimiento correspondiente, recuerda asegurarla apretando el tornillo que la sujeta a la estructura. Acto seguido, conecta el borne positivo, tomando en cuenta la recomendación de no sostenerlo a la misma vez que el negativo o alguna pieza metálica.
Ahora coloca el borne negativo. Asegúrate de que ambos queden bien apretados. Luego de esto, cierra el capó y ya estarás listo para encender tu auto.
Recomendaciones de seguridad
Hay algunas medidas de seguridad que tienes que tomar en cuenta cuando estés manipulando una batería de auto, de forma tal que puedas evitar descargas eléctricas, chispazos e incendios.
- Cuando desconectes el primer cable, asegúrate de ponerlo en un lugar en el que no pueda tener contacto con ningún material metálico y mucho menos con algún polo de la batería. De ser posible, ponlos en un sitio seguro donde no puedan moverse.
- Jamás dejes encima de la batería alguna pieza metálica, como herramientas o pedazos de alambre, ya que si tiene contacto a la vez con ambos polos podría ocasionar un accidente.
- El motor del auto debe estar apagado.
- Revisa que los bornes estén limpios. Busca en ellos signos de sulfatación, que pueden presentarse como una sustancia blanca o verdosa. Si hay presencia de ella, remuévela con un cepillo de cerdas de alambre.