Desde falta de combustible hasta fallos en el motor, son muy amplios y diversos los factores que pueden hacer que tu coche no encienda. Uno de los problemas más comunes y que puede ocasionar que un vehículo no arranque son problemas con la batería, ya que estas tienen una vida útil relativamente corta y son muy susceptibles a fallos.
Vamos a desglosar los principales motivos que pueden hacer que tu coche no te encienda por la mañana antes de salir, con una guía que te puede aportar una solución rápida a tu problema.
Batería descargada
La batería de un coche puede descargarse por dejar las luces encendidas o cualquier otro aparato electrónico encendido con el auto apagado, porque llevas mucho tiempo sin recargarla o simplemente porque ya está llegando al final de su vida útil. Si esto es lo que le sucede a tu coche, de esta forma podrás hacerlo arrancar:
Empuja el auto
Si la batería de un auto aún conserva un mínimo de carga, puedes pedir ayuda para que empujen tu auto. Deberás poner la segunda velocidad y pisar el embrague. Cuando hayas alcanzado unos 15 km/h suelta y embrague y acelera, tu auto debería arrancar.
Recarga la batería
Existen dos formas de recargar la batería de un auto. La primera de ellas es utilizando la batería de otro carro. Este método consiste en generar una tensión desde la batería auxiliar y transmitirla hasta la batería descargada mediante unos cables con unas pinzas conectadas en los bornes.
Esta técnica se recomienda solo en caso de extrema emergencia y como último recurso, ya que si ocurren fallos en la conexión, puede ocasionar descargas inesperadas, chispazos y hasta incendios.
La mejor forma de recargar la batería de un coche es utilizando un arrancador de baterías. Estos son unos aparatos portátiles y económicos. Con un mínimo de 40 euros podrás comprar un equipo que te permitirá encender tu coche de forma muy segura, sin riesgos y sumamente fácil, ya que están diseñados para ser usados por cualquier persona y en cualquier situación.
Cambia la batería
Si ya probaste con los dos métodos anteriores y ninguno de ellos funcionó, significa que ya es momento de que sustituyas tu batería.
Estas baterías tienen, por lo general, una vida útil entre 3 y 5 años, pero dependiendo del uso que le des, puede dañarse antes. Te recomiendo que la cambies en un taller o agente autorizado. De ser posible, deja que los profesionales se encarguen.
Problemas de combustible
Los fallos relacionadas al suministro de combustible al motor también son bastante comunes y pueden ocasionar que un coche no encienda. Si ya has intentado iniciar el motor pero simplemente no lo logras, chequea el medidor de combustible y verifica que esté en un nivel positivo.
Si la aguja indica que aún queda combustible pero sigue sin encender, es posible que se haya quedado estática. Esto se puede solucionar fácilmente añadiendo un poco de combustible al tanque y verificando si el indicador en el tablero cambia.
Si empiezas a notar un constante olor a gasolina en tu auto y el tanque se vacía rápidamente, mucho cuidado, porque puede que tengas una fuga o que la bomba simplemente ya no funcione, en cuyo caso deberás reemplazarla.
Fallos en la lubricación
La falta de agua o aceite en el motor es capaz de ocasionar graves daños. La severidad de un daño por falta de lubricación puede llevar a tener que hacer reparaciones profundas en el motor, lo que aparte de ser costoso, también toma un tiempo considerable.
Así que si se enciende en tu tablero un aviso luminoso que indica la falta de agua o aceite, apaga el motor de inmediato.
Deficiencia en el suministro de aire
Puede suceder que alguna suciedad o agente externo, como una piedra, pueda quedarse atascado en el sistema de admisión. También puede ser que el filtro de aire esté tan sucio que no permite que este circule con la suficiente fuerza para que el motor reciba la cantidad de oxigeno que necesita.
En caso de que presentes este tipo de fallo, la solución es cambiar el filtro del aire y chequear cómo está el sistema de admisión.
Qué debo hacer si el auto no arranca
Aunque no hay un procedimiento estándar y el fallo puede ser de cualquier naturaleza, esta guía puede ayudarte a diagnosticar por qué el auto no enciende, y de esta forma tomar alguna acción correctiva.
Lo primero es chequear el medidor de combustible. Si el tanque está vacío, entonces llénalo.
En caso de que no tengas problemas con el combustible, revisa el cableado del encendido. De estar desconectado, vuelve a enchufarlo.
Si ninguna de estas dos parecen ser las causas del problema, seguramente el problema es de batería. De ser así, aplica alguna de las técnicas indicadas anteriormente.
Ahora, si ni siquiera reemplazando la batería el auto llegó a arrancar, ya es hora de asumir un problema mayor y acudir a un taller. Aquí, tu auto será sometido a varias pruebas para hacer un diagnóstico preciso y determinar por qué no puede arrancar.